Comercio Exterior hoy... es un esfuerzo de la Secretaría de Economía para difundir noticias relevantes en materia de Comercio Exterior.
|
Volumen 1, Núm. 1, 05/01/2009 |
El contenido de este boletín tiene carácter meramente informativo y es para efectos de referencia. |
La Secretaría de Economía publicó el día 24 de diciembre de 2008 dos Decretos por los cuales se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
|
Responsable de la información : Dirección General de Comercio Exterior |
Derivado de los compromisos adquiridos por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, México da a conocer dos decretos, ambos denominados: Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Ante la dinámica de los cambios en el comercio exterior de nuestro país, particularmente con motivo de los eventos recientes de la economía mundial, específicamente de la industria automotriz y de la desaceleración de la actividad económica mundial durante 2008 y las reducidas expectativas de crecimiento para 2009, el Ejecutivo Federal ha adoptado acciones que permitirán afrontar en mejores condiciones dichos cambios, fortalecer la competitividad de las empresas y reconvertirse para responder a las tendencias del mercado. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte establece que México no podrá adoptar ni mantener una prohibición o restricción a la importación de vehículos originarios usados, provenientes de los Estados Unidos de América o de Canadá que tengan 10 años o más de antigüedad; por otro lado, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 dispone que para elevar el potencial de crecimiento de la economía mexicana y su productividad, es esencial continuar con el proceso de apertura comercial.
Los decretos señalados anteriormente tienen por objeto dar cabal cumplimiento a los compromisos internacionales adquiridos y renovar el compromiso del Gobierno Federal con el Comercio Exterior. El decreto relativo al Tratado de Libre de Comercio de América del Norte, tiene como objetivo adecuar la política arancelaria con la finalidad de facilitar la clasificación de los vehículos usados que se pueden importar en forma definitiva, así como la administración de los permisos de importación para los vehículos usados que estén sujetos a dicho requisito.
En consecuencia, mediante los Decretos publicados el día veinticuatro de diciembre de 2008, y con el objeto de adecuar la política arancelaria que permita cumplir con los compromisos internacionales adquiridos y fomentar el fortalecimiento de la competitividad de las empresas, se disponen las siguientes medidas: 1. Creación, modificación y eliminación de algunas de las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, respecto de vehículos contenidos en el capítulo 87 de la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
2. Creación, modificación y eliminación de algunas de las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, respecto de mercancías contenidas en los capítulos 02, 03, 15, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47,48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87,88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 98 de la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación. |