Sistema Integral de Información de Comercio Exterior (SIICEX)

Textil y Confección

Transparencia

Las Secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria han creado este sitio con el fin de dar a conocer a la comunidad importadora información sobre las disposiciones, procedimientos y requisitos aplicables a la importación de bienes textiles y de la confección.

Los principales objetivos son:

  • - Presentar información accesible y útil sobre la medida establecida por ambas dependencias para que cualquier interesado pueda realizar sus operaciones de comercio exterior fácilmente.
  • - Que los diferentes actores involucrados en el comercio exterior, y los ciudadanos en general, puedan conocer a quienes les aplica esta medida.
  • - Fomentar una mayor comprensión de la medida establecida para que cada vez más empresas puedan integrarse y beneficiarse del comercio exterior.

Es importante mencionar que el Plan Nacional de Desarrollo establece como una de sus metas, el  garantizar reglas claras que incentiven la promoción de un mercado interno competitivo y como estrategia transversal el eficaz combate a las prácticas de comercio ilegal.

Mediante el combate a prácticas ilícitas de importación se busca prevenir y evitar daños a la planta productiva y comercial del país como consecuencia de introducción, distribución y comercialización ilegal de mercancías de procedencia extranjera.

Es por lo anterior que como parte de las acciones para adoptar medidas para fomentar la productividad y competitividad en las industrias textil y de la confección, así como para prevenir y combatir prácticas lesivas como la subvaluación el 26 de diciembre de 2014 se publicó el “Decreto por el que se establecen medidas para la productividad, competitividad y combate de prácticas de subvaluación de los sectores textil y confección”.